“Pude volver a centrarme en el panorama general”
Los propietarios de pequeñas empresas como Roxanne Best han podido mantenerse a flote durante la pandemia de la COVID-19, gracias a los préstamos a bajo interés de Northwest Native Development Fund y a una subvención del Open for Business Fund de Wells Fargo.
Editor’s note: An English-language version of this story is also available.
Es al decirlo en voz alta que Roxanne Best realmente se da cuenta de todo lo que hace. “Siempre pienso: ‘Guau, ¿cómo hago todo eso?’”, dijo Best. Hace años, era instructora de buceo y filmaba viajes submarinos de estudiantes, con lo que desarrolló habilidades para la fotografía y la videografía. Luego trabajó para el casino de las Tribus Confederadas de la Reserva de Colville y comenzó su negocio de fotografía como segunda ocupación. Con el tiempo, este creció y se convirtió en su trabajo de tiempo completo.

Su empresa, Roxtography (en inglés), ha evolucionado para incluir clases de yoga y también de yoga sobre tabla de surf a remo. Best también asesora y enseña sobre comercialización y redes sociales a través del curso Indianpreneurship de Northwest Native Development Fund (en inglés) o NNDF, por sus siglas en inglés, y otras organizaciones. Una gran parte de la pequeña empresa de Best incluye fotografiar conferencias para organizaciones que apoyan a las comunidades indígenas estadounidenses.
Pero cuando comenzó la pandemia, muchas de estas oportunidades se suspendieron abruptamente. “En cuestión de dos semanas, todo lo que tenía en mi presupuesto de ingresos en el año 2020 había desaparecido porque nadie estaba haciendo sesiones fotográficas y no se estaban dando clases de yoga presenciales”, dijo Best, que es madre soltera de dos hijos. “Cualquiera que estuviera en esa situación empezaría a volverse un poco loco. Es como que uno se resguarda y piensa: ‘¿Y ahora qué? ¿Qué voy hacer?’”


“Los empresarios están tratando de sortear tiempos difíciles”
Best comenzó a dar clases por Internet a través de NNDF y otras organizaciones, pero sus ingresos todavía no llegaban a ser lo que ella había pronosticado para 2020. Se puso en contacto con NNDF, una institución financiera de desarrollo comunitario (CDFI, por sus siglas en inglés) sin fines de lucro, que proporciona a los indígenas estadounidenses acceso al capital y a la educación financiera y empresarial en áreas como contabilidad, planificación empresarial y preparación de presupuestos.
Wells Fargo recientemente proporcionó a NNDF una subvención de $500,000 a través del Open for Business Fund (Fondo “Abiertos al Público), que se lanzó el año pasado con los cargos brutos de procesamiento que el banco habría recibido del Gobierno federal para el otorgamiento de préstamos a través del Programa de protección de pago (en inglés). A fin de ayudar a los empresarios a recuperarse, el Open for Business Fund de Wells Fargo está invirtiendo $400 millones en organizaciones como las CDFI que brindan el capital, la asistencia técnica y los programas de resiliencia a largo plazo necesarios para las pequeñas empresas, en particular aquellas que son propiedad de personas que cuentan con una representación insuficiente.


“NNDF es una gran organización y representa nuestro punto de contacto con comunidades tribales y áreas geográficas con las que estamos muy familiarizados”, dijo Dwight Prevo, Consultor Sénior de Community Relations de Wells Fargo en Seattle. “Poder ayudar a estas empresas, ya sea dentro o fuera de la reserva, ha sido gratificante. NNDF cuenta con un liderazgo eficaz, y con los recursos que Wells Fargo tiene y nuestra relación con ellos, es una gran oportunidad para apoyar a las empresas individuales y a la comunidad”.
NNDF utilizó la subvención para implementar su Programa de Préstamos para Pequeñas Empresas Small Business Mercy Loan con el fin de proporcionar préstamos de capital de trabajo a pequeñas empresas como la de Best.
“La subvención del Open for Business Fund ha permitido que las personas puedan hacer cosas que no podrían haber hecho antes”, dijo Ted Piccolo, Director Ejecutivo de NNDF. “Roxanne es solo un ejemplo. Hemos podido entregar ese dinero a las personas. Es realmente una bendición para algunas personas. Pueden obtener este capital de bajo costo, en un momento en que los empresarios están tratando de sortear un momento difícil, cuando todavía todo es tan incierto. Sin embargo, este fondo en particular pudo proporcionarlo”.


“De repente, ya no me estresaba por las cuentas ni por las cuestiones cotidianas”.
Best recibió un préstamo de aproximadamente $6,000, que también la inspiró a solicitar y recibir subvenciones. Utilizó el financiamiento para pagar sus cuentas y comprar un equipo nuevo para enseñar por Internet y dar un giro a su negocio. “Tan pronto como recibí ese préstamo, de repente, ya no me estresaba por las cuentas ni por las cuestiones cotidianas, y pude volver a centrarme en el panorama general”, dijo Best.

El verano pasado, Best combinó su amor por la enseñanza, el yoga y el agua ofreciendo clases de yoga sobre tabla de surf a remo para apoyar a su familia. Este verano, planea continuar las clases y agregar su amor por la fotografía permitiendo a sus estudiantes comprar las imágenes que toma durante las clases.


Como el negocio está empezando a mejorar de nuevo, Best dijo que está agradecida por el apoyo que ha recibido de NNDF. “No estaría en la posición en la que estoy ahora con mi negocio si no fuera por NNDF, entre las clases que ofrecen y el apoyo que he recibido de Ted y su personal”, dijo Best. “Ted dice: ‘Lo hiciste tú’, y mi respuesta es: ‘No, Ted. Tú me mostraste las puertas, en algunos casos, puertas abiertas, y me correspondía a mí atravesarlas’. Eso es lo que ellos hacen por tantas personas en nuestra comunidad”.



Si usted es propietario(a) de una pequeña empresa que busca apoyo, visite el Small Business Resource Center (Centro de Recursos para Pequeñas Empresas) (en inglés) o explore esta lista de beneficiarios de subvenciones del Open for Business Fund (Fondo “Abiertos al Público”) (PDF) para encontrar organizaciones sin fines de lucro que ayudan a las pequeñas empresas.