Imagen de la izquierda: dos hombres con camisas de The Poke Bowl se sonríen en un lugar de construcción. A la derecha: foto de un cuenco de plástico para llevar con comida en el interior con una etiqueta de The Poke Bowl.
Jeron Dotson y Justin Bush esperan abrir su restaurante The Poke Bowl esta primavera, gracias al préstamo de $6,500 que recibieron. Foto: Jenifer Veloso y Ranjana Hans
Imagen de la izquierda: dos hombres con camisas de The Poke Bowl se sonríen en un lugar de construcción. A la derecha: foto de un cuenco de plástico para llevar con comida en el interior con una etiqueta de The Poke Bowl.
Jeron Dotson y Justin Bush esperan abrir su restaurante The Poke Bowl esta primavera, gracias al préstamo de $6,500 que recibieron. Foto: Jenifer Veloso y Ranjana Hans
Small Business
April 16, 2021

Ofrecer alivio para pequeñas empresas afectadas por la COVID-19

Con el Open for Business Fund, Wells Fargo apoya a organizaciones sin fines de lucro que brindan capital, asistencia y programas a pequeñas empresas.

Editor’s note: An English-language version of this story is also available.

Para los hermanos Jeron Dotson y Justin Bush, está permitiendo que compren equipos comerciales para cuando finalmente abran su restaurante, The Poke Bowl (en inglés), en Flint, Michigan. Para Kadijatu Ahene, está ayudando a que su negocio, Dija's Touch Designs (en inglés), cambie a un modelo de comercio electrónico. Para Ranjana Hans, está permitiendo que amplíe su presencia en el mercado local de agricultores y haga crecer su empresa, Raw Roots Turmeric (en inglés), en Columbia, Missouri.

Estos son algunos de los más de 2,800 empresarios con pequeñas empresas afectadas por la pandemia que reciben préstamos de bajo costo para ayudar a mantener sus puertas abiertas, retener empleados y crecer, gracias al Open for Business Fund (Fondo ‘Abiertos al Público’) de Wells Fargo.

En julio de 2020, Wells Fargo lanzó el Open for Business Fund para reinvertir alrededor de $400 millones en cargos brutos de procesamiento que el banco habría recibido del gobierno federal para préstamos a través del Programa de protección de pago (en inglés), un programa de estímulo gubernamental que proporciona a las pequeñas empresas asistencia de flujo de efectivo a corto plazo, como ayuda adicional para que los empresarios se recuperen. A través del Open for Business Fund, Wells Fargo está apoyando a instituciones financieras de Desarrollo Comunitario sin fines de lucro que proporcionan el capital, la asistencia técnica y los programas de resiliencia a largo plazo necesarios para las pequeñas empresas, en particular aquellas que son propiedad de personas que cuentan con una representación insuficiente, como parte de la promoción de una recuperación inclusiva.

“Las pequeñas empresas son fundamentales para el éxito de nuestro país y una gran puerta de entrada al empleo y a la creación de riqueza en partes de la comunidad que tal vez no han podido participar antes”. — Bill Taft, Vicepresidente Sénior de Desarrollo Económico de LISC

Local Initiatives Support Corporation (en inglés) es una de las primeras Instituciones Financieras para el Desarrollo Comunitario (CDFI, por sus siglas en inglés) que recibió apoyo del Open for Business Fund. Desde entonces, LISC se asoció con la plataforma de impacto social Kiva (en inglés) para una parte del financiamiento a fin de proporcionar subvenciones y capital de bajo costo a empresarios como Dotson, Bush, Ahene y Hans.

“Cuando se produjo la pandemia, sabíamos que iba a causar un mayor impacto en las pequeñas empresas con las que LISC trabaja”, dijo Bill Taft, Vicepresidente Sénior de Desarrollo Económico de LISC. “Las comunidades en las que trabajamos tienden a ser industrias rurales o con recursos insuficientes, por lo que el acceso al capital para los empresarios es particularmente difícil cuando los tiempos son complicados. Tuvimos que intervenir y llenar esa brecha para aliviar el impacto de la pandemia y ayudarles a volver a crecer. Las pequeñas empresas son fundamentales para el éxito de nuestro país y una gran puerta de entrada al empleo y a la creación de riqueza en partes de la comunidad que tal vez no han podido participar antes”.

A través del sitio de Kiva, los empresarios que cuentan con el respaldo y el apoyo de un fiduciario, como una CDFI, buscan recaudar fondos para préstamos de hasta $15,000. Los préstamos aprobados son igualados a través del financiamiento de Wells Fargo a LISC, y los prestatarios tienen hasta seis meses para comenzar con los pagos.

“Al trabajar juntos en nuestro enfoque con Wells Fargo, podemos financiar el capital para permitir que los pequeños empresarios cumplan su meta de capital dos veces más rápido”, señaló Taft.

“Sucedió la COVID y tuvimos que cerrar”

Esta oportunidad está ayudando a empresas como The Poke Bowl para que finalmente puedan abrir. Dotson y Bush tuvieron la idea del restaurante en 2016, al inicio de la crisis del agua de Flint, cuando mucha gente hallaba diferentes salidas en su carrera, dijo Dotson. Mientras él y Bush estaban en California hace varios años, probaron el poke, un plato de inspiración hawaiana y japonesa con pescado crudo y vegetales frescos.

“Fue algo así como ‘Ya está. No me iré sin esto, de ninguna manera. Vamos a llevarnos esto a casa’”, dijo Dotson.

Desde entonces, han participado y ganado varias competencias de emprendedores, ganando dinero, consiguiendo conexiones y haciendo conocer su empresa. En 2018, ganaron otra competencia de emprendedores, asegurándose un lugar en un espacio de trabajo en vivo, que comenzó en abril de 2019 y se espera que abra en la primavera de 2021.

Imagen de la izquierda: dos hombres con camisas de The Poke Bowl se sonríen en un lugar de construcción. A la derecha: foto de un cuenco de plástico para llevar con comida en el interior con una etiqueta de The Poke Bowl.
Jeron Dotson y Justin Bush esperan abrir su restaurante The Poke Bowl esta primavera, gracias al préstamo de $6,500 que recibieron.

Mientras tanto, Dotson y Bush trabajaban en su plan de negocios y proyecciones de flujo de efectivo y vendían su comida en varios eventos. “El calendario estaba lleno, y luego sucedió la COVID, y tuvimos que cerrar”, sostuvo Dotson. “Eso nos hizo volver mucho hacia atrás en lo que respecta a la construcción y la empresa”.

Han estado vendiendo tazones de poke en las tiendas locales, pero recurrieron a Kiva para que les ayudara a abrir un restaurante. Tracy Joseph, Gerente de Finanzas para Empresas de la Flint & Genesee Chamber of Commerce, la organización fiduciaria de The Poke Bowl, dijo que su impulso es increíble. “Cuando la gente hace sugerencias, las analizan y hacen uso de ellas. Eso es lo que buscaba”.

Desde que recibieron un préstamo por $6,500, Dotson y Bush lo han utilizado para pagar seguros, cuentas y suministros para abrir su restaurante. “Con el respaldo de la comunidad y de estas organizaciones, sentimos que lo conseguimos”, dijo Dotson. “Te da esperanza”.

“Esto me da más confianza para hacer crecer mi empresa”

Raw Roots Turmeric, una empresa de salud y bienestar, también se ha visto afectada por la pandemia. Ranjana Hans comenzó el negocio después de ver cómo la cúrcuma cruda y la ashwagandha mejoraron su salud y la de su familia y quiso llevarlo al siguiente nivel. Hans utiliza raíces frescas para mantener la frescura, el sabor y los beneficios nutricionales, permitiendo que la gente los consuma en su vida diaria.

Una mujer sentada en una mesa con plantas cerca mirando una computadora. Delante de ella y en la foto del lado hay varios tarros y frascos. En la foto de la derecha, algunas de las etiquetas dicen: pasta de cúrcuma, pasta de canela y cúrcuma, etc.
Ranjana Hans está utilizando el préstamo de $6,500 que recibió para hacer crecer su empresa, Raw Roots Turmeric.

Hans ha estado vendiendo sus productos, que incluyen pasta de cúrcuma, pasta de ashwagandha, jarabe de jiggery de cúrcuma, ghee con cúrcuma, té de masala asado, aderezo de cúrcuma y hojas de tulsi secas, en el mercado local de agricultores, pero no puede proporcionar muestras, y el tráfico de personas ha sido menor durante la pandemia. Para ayudar a Hans a hacer crecer su negocio y encontrar otros canales, Jessie Yankee, Directora del Missouri Women's Business Center, sugirió intentar obtener un préstamo a través de Kiva, y acordó firmar como fiduciario.

“Ranjana ha continuado trabajando en su negocio desde el primer día”, señaló Yankee. “Ranjana sabía que este era su sueño. Quiere ayudar a las personas. Se trata de brindarles a los demás el bienestar que ella ha experimentado. Nos ha enorgullecido tanto ver su evolución”.

Hans recibió un préstamo de $6,500, que hasta ahora ha destinado a la compra de nuevas ollas, sartenes, envases y etiquetas para sus productos. Ella dijo que está usando el dinero lentamente y está agradecida de poder hacerlo.

“Estoy agradecida por todo el proceso”, dijo Hans. “Esto me está dando más confianza para hacer crecer mi empresa”.

Topics: