Inspiramos a los propietarios de pequeñas empresas a soñar
Kavir Ramos y otros residentes de Iowa provenientes de más de 35 países utilizan las habilidades adquiridas durante la conferencia de Immigrant Entrepreneurs Summit, que cuenta con el apoyo de Wells Fargo, para hacer crecer sus pequeñas empresas.
Editor’s note: An English-language version of this story is also available.
Kavir Ramos continúa una tradición familiar que inició hace muchos años su abuela en su casa en Chihuahua, México: confección de tortillas.
“Quiero alcanzar el sueño americano y hacerla crecer. Quiero que crezca a nivel nacional. … Wells Fargo me da la confianza para que mi empresa alcance el éxito”. — Kavir Ramos
Tortillería Chihuas, la tortillería de Ramos en Iowa City, es una de las miles de compañías propiedad de grupos diversos que prosperan en Iowa, en parte debido a las lecciones aprendidas en la cumbre Immigrant Entrepreneurs Summit (en inglés), una conferencia que tiene lugar en todo el estado y ofrece a los participantes la educación financiera, legal, de mercadeo y otros tipos de educación empresarial, así como la oportunidad de competir por premios en efectivo a fin de seguir con la expansión de sus empresas.
Como el ganador más reciente del concurso Underwriting Exposed de la cumbre, Ramos utilizó el premio de $5,000 que recibió de Wells Fargo para mejorar el empaque al resellable, lo que permite mantener las tortillas más frescas para los clientes que encuentran sus productos en cadenas de tiendas de comestibles, tiendas de comestibles mexicanos y restaurantes.
“Quiero alcanzar el sueño americano y hacerla crecer”, dijo Ramos, de 20 años, sobre la empresa que creó con su papá en 2018. “Quiero que crezca a nivel nacional. … Wells Fargo me da la confianza para que mi empresa alcance el éxito”.
‘Crezcamos juntos’
Ying Sa, Presidenta de la Immigrant Entrepreneurs Summit, creó el programa con dos otros propietarios de empresas de Iowa en 2008.

“Queríamos ayudar a que los empresarios inmigrantes encuentren todos los recursos y la educación adecuados que necesitaban para alcanzar más éxito en actividades comerciales y fomentar un ambiente de inclusión en los negocios”, dijo Sa, Socia Principal de la firma de contabilidad, Community CPA & Associates Inc., y exmiembro del equipo de Wells Fargo en Des Moines.
El apoyo que brinda Wells Fargo a la cumbre, que se celebra cada año en Ankeny, Iowa, y a tres minicumbres que también se celebran en todo el estado anualmente, ha ayudado a los asistentes como Ramos a formar más de 1,323 nuevas compañías durante los últimos 11 años, lo que ha creado más de 6,711 nuevos empleos y generado más de $467 millones en ingresos por ventas para Iowa.
La colaboración de la compañía con Sa y su equipo incluye la membresía en la junta, la planificación de la conferencia, la educación financiera y las oportunidades de creación de vínculos en el stand de la compañía, los discursos de líderes, la evaluación y la asignación de premios de la competencia Underwriting Exposed y mucho más.
“La idea era 'Crezcamos juntos' para que las empresas propiedad de inmigrantes trabajaran con las empresas convencionales y el público en general a fin de crear más oportunidades económicas para todos y colaborar en lugar de competir”, afirmó Sa. “El equipo de administración de Wells Fargo respaldó la idea de inmediato, y los miembros del equipo de Wells Fargo participaron activamente en el equipo de planificación. Y el apoyo financiero, técnico y de voluntarios sigue en pie en la actualidad”.
Shane Zimmerman, Gerente de Banca de Wells Fargo para Empresas en Iowa, indicó que la visión de la cumbre se alineaba con el deseo de Wells Fargo de ayudar a que la cantidad de pequeñas empresas propiedad de grupos diversos aumentara en Iowa.
“Lo que funciona para iniciar una empresa en otro país es a menudo diferente de lo que funciona aquí, en EE. UU.”, indicó Zimmerman. “Tal vez algunos propietarios de pequeñas empresas no entiendan plenamente lo que se necesita para obtener un préstamo de un banco estadounidense, crear legalmente una empresa o navegar las leyes de zonificación y otras leyes. La cumbre y las minicumbres ayudan a llenar ese vacío y sirven al segmento de empresarios de más rápido crecimiento en Iowa.

“Al darnos cuenta del éxito de la cumbre anual, pensamos que podríamos ofrecer muchos seminarios más pequeños en todo el territorio de Iowa y trabajar con Ying y su equipo para agregar las minicumbres”.
Con el patrocinio del estado y el apoyo del exgobernador de Iowa, Terry Branstad, de la gobernadora actual, Kim Reynolds, y de los grupos de negocios, de la industria y otros, Sa y los organizadores de la cumbre han expandido el programa más allá de Iowa —a Illinois en 2018 y a Minnesota en 2019—.
‘El corazón y el alma de la economía de Iowa’
Según la Small Business Administration (Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa) de EE. UU., había casi 268,000 pequeñas empresas en Iowa en 2018, lo que constituye el 99.3% de todas las empresas del estado. De ellas, más de 14,700 eran empresas propiedad de minorías, cifra que casi se ha duplicado de las 8,000 en 2013.
Además de la serie de conferencias de la Immigrant Entrepreneurs Summit, la gobernadora Reynolds indicó que el programa Targeted Small Business de la Iowa Economic Development Authority (Organismo de Desarrollo Económico de Iowa) es otra manera en que el estado ayuda a las empresas propiedad de minorías.

Desde que el Organismo asumió la administración del programa en 2016, 73 empresas han recibido micropréstamos que varían entre $30,000 (para empresas en etapa de puesta en marcha) y $50,000 (para empresas existentes) por un total de más de $1.6 millones. Además, más de 300 empresas han obtenido la certificación estatal para ser elegibles a trabajar con compañías como Wells Fargo que tienen programas para proveedores de segmentos diversos.
“Las pequeñas empresas y las empresas en etapa de puesta en marcha son el corazón y el alma de la economía de Iowa”, señaló Reynolds. “Somos reconocidos por celebrar a los empresarios de todas las edades y orígenes que deseen traer nuevas ideas o invenciones al mercado para revitalizar, fortalecer y transformar las economías locales.
“Cada año vemos cómo los empresarios nuevos, establecidos y los que aspiran a serlo acuden a la Immigrant Entrepreneurs Summit y a las minicumbres que tienen lugar en Iowa”, señaló. “Es una oportunidad para hacer conexión con los recursos fundamentales, los profesionales consumados y otras empresas en etapa de puesta en marcha que tienen ideas afines. He visto con mis propios ojos cómo estos eventos inspiran a las personas a soñar en grande y a entender que en nuestro estado tienen acceso a oportunidades sin límite. Estamos orgullosos de unirnos a Wells Fargo y a los demás en este esfuerzo continuo”.

Belma Jusufovic comparte el orgullo de Reynolds. Se unió al equipo de Banca de Wells Fargo para Empresas en la región central de Iowa en marzo de 2018 porque quería ayudar a otros como ella a alcanzar sus sueños. Sus padres casi resultaron muertos tras ser heridos durante la guerra de Bosnia, y su vecindario en Sarajevo, Bosnia-Herzegovina, se convirtió en escombros.
Gracias a Lutheran Social Services y al hecho de que Iowa aceptaba a los refugiados, su padre, expropietario de una empresa de importación, y su madre, subdirectora de un banco nacional, comenzaron todo de nuevo en mayo de 1996 en Des Moines, Iowa, con empleos de embalaje de especias y creación de microfilm, que pagaban un salario mínimo.
“Los niños en la escuela me preguntaban: ‘¿Llevas los mismos jeans que ayer? ¿Siquiera los lavaste?’”, recordó Jusufovic, que también formó parte del panel de jueces que le otorgó a Ramos el primer premio de la competencia Underwriting Exposed.

“Wells Fargo tiene muchos empleados con diversidad y diversos orígenes —exactamente como yo— que pueden relacionarse con los inmigrantes que desean mejorar sus vidas, su necesidad de crear y tener cosas, su deseo de ser aceptados, de siempre demostrar su aptitud, dignidad, buenas intenciones y que sí encajan en este país”, dijo. “Gracias a nuestra experiencia, podemos ayudar a estos clientes de una manera completamente diferente.
“Cuando conocí a Marta Codina (Presidenta de la Banca Regional de la Región Occidental de Iowa de Wells Fargo), compartió conmigo el relato sobre su experiencia con Wells Fargo como inmigrante de Cuba, cómo la compañía le brindó su apoyo a ella y a otros como ella, y yo sabía que quería formar parte de este increíble relato”, señaló Jusufovic.
“Cuando era adolescente, no había nadie que realmente me ayudara a vivir día a día y a descubrir cómo desenvolverme en la sociedad. A través de la cumbre y de lo que hago cada día en Wells Fargo —servicios bancarios y administración del dinero— ahora puedo ayudar a estas personas luchadoras, verdaderamente motivadas e inspiradoras, cuyos relatos sobre sus propias transiciones a la vida aquí en EE. UU. escuché como jueza de IES. Si pudiera, les daría el primer premio a todos”.