‘Es fundamental apoyar a los propietarios de pequeñas empresas durante esta época turbulenta’
Puntos de vista: Los latinos, las personas afroamericanas, los inmigrantes y comunidades de bajos recursos —y las pequeñas empresas dentro de estas comunidades— recibiran el peor impacto economico a corto y a largo plazo de la pandemia, escribe Tom Espinoza, Presidente y Director Ejecutivo (CEO) de Raza Development Fund, o RDF (por sus siglas en inglés).
Editor’s note: An English-language version of this story is also available.
Nuestra serie mensual, Puntos de vista (en inglés), invita a autores fuera de Wells Fargo a compartir una perspectiva importante relacionada con su trabajo. Hoy le damos la bienvenida a Tom Espinoza, Presidente y Director Ejecutivo (CEO) del Raza Development Fund, o RDF.

El equipo del Raza Development Fund, o la Familia, como lo llamamos, siente pasión por prestar servicios a nuestras comunidades latinas pobres. Como la Institución Financiera para el Desarrollo Comunitario o CDFI (por sus siglas en inglés) centrada en los latinos más grande del país, estamos orgullosos de invertir capital y crear soluciones financieras que aumentarán las oportunidades para las familias latinas y pobres de toda la nación.
Pero es mucho más que eso. Celebramos la rica y vibrante cultura latina —nuestro idioma, nuestra comida, nuestro arte y nuestra música— que aporta belleza a nuestras familias, a nuestras comunidades y al país en su conjunto. En nuestra comunidad latina, nos mantenemos unidos y nos ayudamos unos a otros. Trasladamos esto a nuestro trabajo todos los días en RDF al esforzarnos por proporcionar capital, capacidad y cariño —love— a nuestra comunidad, al tiempo que nos sentimos orgullosos de nuestras raíces.

Durante el último año, esta misión ha ganado mas importancia. Una cruda realidad es que las comunidades Latinas, afroamericanas, inmigrantes y pobres —y las pequeñas empresas dentro de estas comunidades— la peor parte del impacto economico a corto y a largo plazo a corto y a largo plazo de la pandemia. Muchas de estas pequeñas empresas han sufrido pérdidas económicas catastróficas y se enfrentan al riesgo de cierre, lo cual afecta los medios de subsistencia de sus empleados y sus familias.
Estas pequeñas empresas mantienen vivas a sus comunidades, proporcionando los puestos de trabajo necesarios e impulsando la vitalidad económica de la zona. Las pequeñas empresas son el alma de la economía estadounidense, y crean dos tercios de los empleos netos. Es fundamental apoyar a los propietarios de pequeñas empresas durante esta época turbulenta. Muchas pequeñas empresas, especialmente en la comunidad latina, emplean a varios miembros de la familia para llevar adelante las operaciones diarias, lo que hace que la empresa sea el único o el principal ingreso de toda una unidad familiar. Estas familias dependen del éxito de su pequeña empresa. Por eso, tenemos el compromiso de crear oportunidades para los propietarios de pequeñas empresas y, a su vez, para nuestras comunidades.
A través del apoyo de Wells Fargo y de otros inversionistas de RDF, la organizacion pudo ayudar a las pequeñas empresas familiares a mantener sus puertas abiertas.
A través del apoyo de Wells Fargo y de otros inversionistas de RDF, la organizacion pudo ayudar a las pequeñas empresas familiares a mantener sus puertas abiertas. El año pasado, RDF proporcionó $689,000 en subvenciones del fondo Hope Fund a 111 pequeñas empresas, la mayoría de propietarios latinos, en cuatro estados, lo que les envió un mensaje amoroso y afirmativo de que eran importantes y no estaban solos. También nos asociamos con Wells Fargo para patrocinar el South Central Mercado, un mercado al aire libre que permite a las pequeñas empresas conectarse con la comunidad y vender sus productos.
La misión de RDF es invertir capital de manera responsable en las comunidades que lo necesitan, y reconocemos que, para hacerlo, debemos estar donde la comunidad necesita su capital. En 2020, nos mudamos de nuestra sede corporativa anterior en el centro de Phoenix y regresamos a nuestras raíces en el sur de Phoenix, donde nació la inspiración para el fondo Hope Fund, ahora RDF.

Queremos servir como un hogar para la comunidad y como recurso para superar la brecha técnica. Con el apoyo del Open for Business Fund (Fondo “Abiertos al Público”) de Wells Fargo, estableceremos la última tecnología en materia de conferencias para que los propietarios de pequeñas empresas puedan tener acceso y, al mismo tiempo, ofreceremos talleres educativos de capacitación en asistencia técnica, un centro de Educación para Pequeñas Empresas. También incluirá áreas de trabajo para organizaciones comunitarias.
El edificio integra el entramado del sur de Phoenix con una decoración artística que adopta la cultura de la comunidad latina, lo cual incluye un mural lleno de vida creado por un educador local y una arquitectura que captura la cultura latina.
Es la manera perfecta de celebrar a nuestra comunidad. Los latinos han recibido un duro golpe durante el año pasado desde el punto de vista económico y por el virus en sí, pero nos estamos recuperando. Nuestra comunidad es fuerte, y juntos podemos superar esta situación. Esperamos seguir invirtiendo en nuestra comunidad para crear oportunidades de crecimiento con el apoyo de socios como Wells Fargo.
