Fila de fotos en primer plano de Laurentius Purnama, Sunny Phanthavong, Mike Supermodel y Randy Gibson con la imagen de Filadelfia en el fondo
Foto: John Dolan
Fila de fotos en primer plano de Laurentius Purnama, Sunny Phanthavong, Mike Supermodel y Randy Gibson con la imagen de Filadelfia en el fondo
Foto: John Dolan
Small Business
May 28, 2021

Ayudamos a los propietarios de pequeñas empresas en Pensilvania a darle la vuelta a la situación durante la pandemia

A través de su Open for Business Fund y el Programa de protección de pago, Wells Fargo continúa apoyando a las pequeñas empresas de Pensilvania con el capital y los recursos que necesitan para darle la vuelta a la situación y permanecer abiertas, día tras día.

Editor’s note: An English-language version of this story is also available.

Los últimos 12 meses han demostrado la resiliencia y la determinación de 30 millones de pequeñas empresas en todo Estados Unidos, a medida que le dan la vuelta a la situación para permanecer abiertas día tras día. Wells Fargo reconoce la importancia de las pequeñas empresas de Estados Unidos —para las comunidades locales y la economía nacional en general— y la compañía continúa proporcionándoles acceso al capital y a los recursos que necesitan para superar las consecuencias económicas de la pandemia de la COVID-19.

Wells Fargo creó el Open for Business Fund (Fondo “Abiertos al Público”) en julio de 2020, donando aproximadamente $420 millones para ayudar a las pequeñas empresas a recuperarse y reconstruirse. El Open for Business Fund apoya a instituciones financieras para el desarrollo comunitario (CDFI, por sus siglas en inglés) y a otras organizaciones sin fines de lucro que brindan el capital, la asistencia técnica y los programas de resiliencia a largo plazo necesarios para las pequeñas empresas, incluidas aquellas que son propiedad de grupos étnicos y raciales diversos que se hayan visto afectadas de forma desproporcionada por la pandemia.

Desde que se inició el Programa de protección de pago (en inglés), o PPP, de la Small Business Administration en 2020, Wells Fargo ha ayudado a aproximadamente 268,000 pequeñas empresas a recibir financiamiento para mantener a sus 1.6 millones de empleados en la nómina y sus puertas abiertas. Hasta el 14 de abril de 2021, más del 85% de estos préstamos se han destinado a empresas con menos de 10 empleados.

En Pensilvania, Wells Fargo ha proporcionado más de $353 millones en préstamos del PPP a pequeñas empresas, lo que representa más de 44,121 empleos, y ha apoyado a muchas otras pequeñas empresas a través del financiamiento por medio de subvenciones de su Open for Business Fund a organizaciones sin fines de lucro con sede en Pensilvania. Estas son apenas algunas de las pequeñas empresas con sede en Filadelfia a las que Wells Fargo ha llegado a través de estos programas.

yellow rule

‘Todos somos familia, ¿por qué despediríamos a alguien?’

Sunny Phanthavong está dando a los residentes de East Kensington en el norte de Filadelfia una muestra de la cocina nativa laosiana de su madre.Su restaurante Vientiane Bistro abrió sus puertas en 2018, el segundo de un legado culinario familiar que su madre, Daovy, trajo a la ciudad en 1998 como refugiada de Laos. La hermana de Phanthavong, Manorack, ahora administra Vientiane Café que Daovy abrió por primera vez en 2002 en el oeste de Filadelfia.

Cuando golpeó la pandemia de la COVID-19, despedir a camareros y cocineros no era una opción, dijo Phanthavong. “Comencé en el café como camarera cuando tenía 14 años, y las personas que nos han ayudado a construir nuestro negocio se han quedado con nosotros. Todos somos familia, ¿por qué despediríamos a alguien?”

El personal del bistro de Phanthavong siguió trabajando mientras el negocio dio un giro y comenzó a hacer pedidos por Internet durante un año antes de que se reanudaran las cenas en el local, gracias a una subvención de la Local Initiatives Support Corporation (en inglés) Philadelphia, apoyada por el Open for Business Fund de Wells Fargo. Eso, más una subvención de la ciudad de Filadelfia y un préstamo del PPP, señaló, les ayudó a seguir preparando la comida y a comprar los suministros para operar con seguridad.

“Estamos en esto juntos. Sin duda ha sido una montaña rusa, pero permanecimos fuertes, pacientes y sabíamos que teníamos un buen producto y gente, y que, con el tiempo, todo se encajaría en su lugar. ¡Y así fue!” — Sunny Phanthavong, propietaria de Vientiane Bistro

Vientiane Bistro es el tercer restaurante que se abre y prospera en la zona de Kensington, en el norte de Filadelfia, particularmente castigada por la pandemia. Phanthavong atribuye eso a las habilidades y al servicio de su personal, a la música y la decoración laosianas, y a platos tan fuertes y picantes como sus burritos de lechuga hechos de arroz crujiente con coco, hierba limón fresca, cilantro, cebolletas, ajo, cítricos y curry.

“La comida reúne a la gente; por eso, cuando se tiene un establecimiento en un vecindario que puede reunir a la gente a través de la comida y ofrecerle a la gente un lugar para celebrar cumpleaños y otros momentos especiales, es un impacto positivo”, dijo.

“Estamos en esto juntos. Sin duda ha sido una montaña rusa, pero permanecimos fuertes, pacientes y sabíamos que teníamos un buen producto y gente, y que, con el tiempo, todo se encajaría en su lugar. ¡Y así fue!”

Sunny Phanthavong, con un delantal de jean, sonríe a la cámara. A la derecha hay fotos de uno de sus platos de comida y ella cocinando en la cocina de su restaurante Vientiane Bistro en Filadelfia.
Una subvención de Local Initiatives Support Corporation Philadelphia, apoyada por el Open for Business Fund de Wells Fargo, ha ayudado a Sunny Phanthavong a seguir reuniendo a la gente a través de la comida en Vientiane Bistro. Foto: John Dolan
yellow rule

‘Es el momento de premeditar nuestros próximos pasos’

Mike Supermodel siente que sigue esperando el miércoles, el día que nunca llegó después de que la pandemia cerrara la cuarta tienda de variedades Jinxed apenas dos días después de su apertura el 16 de marzo de 2020. “Para ese entonces, definitivamente, había mucha incertidumbre”, dijo Supermodel, quien inicialmente tuvo que despedir a todo el personal del negocio de artículos del hogar antiguos que trajo al distrito de Headhouse de Filadelfia en 2004.

Con un préstamo del PPP gestionado por la representante bancaria para pequeñas empresas Daisy González de Wells Fargo, el mismo banco que le ayudó a iniciar y hacer crecer el negocio, Supermodel recontrató a su personal y reestructuró Jinxed para vender artículos más pequeños y transportables en Instagram con recogida sin contacto.

“Atribuyo absolutamente al préstamo del PPP poder estar en esta situación hoy porque, en ese primer par de meses de la pandemia, estábamos luchando y no había respuestas realmente claras”. — Mike Supermodel, propietario de Jinxed

Supermodel espera que sea un puente empresarial temporal hasta que podamos volver al mundo normal de mucho contacto de los descubrimientos antiguos, después de que las vacunas y otras medidas hagan que sea lo suficientemente seguro para reabrir las tiendas de Jinxed.

“Atribuyo absolutamente al préstamo del PPP poder estar en esta situación hoy porque, en ese primer par de meses de la pandemia, estábamos luchando y no había respuestas realmente claras”, dijo. “Nos pilló a todos por sorpresa. Cuando se vive algo así, se necesita a alguien como Daisy en el banco para orientarle en la dirección correcta, y asegurarse de que todo se presente de manera oportuna y se llegue a las personas adecuadas.

“El préstamo salvó en un 100% a esta empresa porque, en ese momento, no habíamos hecho ningún negocio durante aproximadamente 45 días. Con ese dinero, pude comunicarme con mis arrendadores e informarles que teníamos un plan para permanecer solventes. Después de eso, obtuvimos un segundo préstamo con una tasa de interés muy favorable. Ahora podemos tomarnos el tiempo para premeditar muy bien nuestros próximos pasos”.

yellow rule

‘En las artes, hay que ser creativo’

El profesor de música Randy Gibson ha ayudado a generaciones de estudiantes a encontrar y pulir su talento durante los últimos 26 años en su escuela Gibson School of Music & Arts (en inglés) en la sección Olney de Filadelfia, incluyendo a la cantante Jazmine Sullivan y al teclista de The Roots, Kamal Gray.

Con una pasión por ayudar a los estudiantes a encontrar sus voces únicas a través de géneros, Gibson, quien también es director de música en la iglesia Canaan Baptist Church y un compositor prolífico, dijo que la pandemia le ha obligado a ser aún más creativo y encontrar maneras de hacer más cosas virtualmente.

“En las artes, hay que ser creativo”, dijo Gibson. “Acabamos de hacer un concierto el jueves pasado con el violonchelo, el violín, la batería, la guitarra baja y el saxofón de la escuela y todos por Internet en lugar de hacerlo en nuestra sala de conciertos con público en vivo”.

Si bien Gibson y su esposa y socia de negocios Wilhemina han tenido que reunir cada pisca de creatividad para mantener la escuela en marcha, con cerca de un tercio de sus maestros y estudiantes, no han sido los únicos.

“Como artista, uno va a encontrar una manera de expresarse independientemente de lo que esté sucediendo en su mundo. Pero aún así, uno necesita personas que le acompañen y que reconozcan lo que uno brinda a la comunidad. Tenemos ese tipo de apoyo aquí en Filadelfia”. — Randy Gibson, propietario de Gibson School of Music & Arts

Gibson School of Music & Arts es una de las 50 empresas a las que se les otorgaron subvenciones del Open for Business Fund en 2020 a través de LISC Philadelphia en una serie creada para ayudarles a ellos y a otras pequeñas empresas propiedad de minorías y mujeres de la ciudad a sobrevivir a la pandemia.

La subvención y el financiamiento del PPP han mantenido las luces encendidas, los salarios del gerente de oficina y de los maestros, y las mejoras en el estudio de grabación y la sala de conciertos de la escuela bien encaminados en el negocio de North Fifth Street, un corredor comercial cuyo lema “Where Global is Local” (Donde lo global es local) hace referencia a sus más de 360 empresas únicas que prestan servicio a la comunidad multicultural.

“Como artista, uno va a encontrar una manera de expresarse independientemente de lo que esté sucediendo en su mundo”, señaló. “Pero aún así, uno necesita personas que le acompañen y que reconozcan lo que uno brinda a la comunidad. Tenemos ese tipo de apoyo aquí en Filadelfia”.

Foto de Randy Gibson en el piano, un saxofón y el interior de su escuela Gibson School of Music and Arts en la sección Olney de Filadelfia.
El profesor de música Randy Gibson ha utilizado una subvención de LISC Philadelphia, el financiamiento del PPP y se ha ajustado a un mundo más virtual para ayudar a la escuela Gibson School of Music & Arts a celebrar su 26.o año en el negocio. Foto: John Dolan
yellow rule

‘Uno de los momentos más desafiantes de mi vida’

Laurentius Purnama esperaba que el año 2020 fuera muy importante para el Laurentius Salon (en inglés) que abrió hace 13 años en el vecindario de Bella Vista en el sur de Filadelfia.

Al finalizar la temporada de anuncios por las fiestas, la actividad comercial del establecimiento de coloración del cabello, corte y peinado, y maquillaje tuvo su auge. Cuando golpeó la pandemia, Purnama, que emigró de Indonesia en 1993, experimentó algo que nunca antes había sentido como residente o propietario de una empresa en Estados Unidos: pánico.

“Al principio, todos estábamos en este estado de negación, diciendo: ‘Oh, esto va a ser solo dos semanas’, pero tuvimos que cerrar por más de tres meses. Una sensación de pánico afectó nuestra salud y bienestar al ver cómo las cosas se desmoronaban”, señaló.

“Recuerdo pensar: ‘Oh Dios mío, no, tenemos cuentas que siguen llegando para pagar’. Hay hipotecas, electricidad, agua y estos otros gastos siguen llegando. Desde el punto de vista financiero, era aterrador, además de la carga emocional que suponían todas esas presiones”.

“Me ha ayudado en uno de los momentos más desafiantes de mi vida. Nos estamos sintiendo más seguros y ahora tenemos la confianza para avanzar”. — Laurentius Purnama, propietario de Laurentius Salon

Para empeorar las cosas para Purnama, la pandemia vino después de la muerte de su esposo por cáncer en 2018. Él todavía estaba afligido y ajustándose a la realidad de criar a su hijo de 10 años solo.

Aquí entra PIDC (en inglés), una sociedad anónima sin fines de lucro para el desarrollo económico fundada por la ciudad de Filadelfia y la Cámara de Comercio de la Región Suburbana de Filadelfia en 1958. Con el apoyo del Open for Business Fund de Wells Fargo, PIDC le dio a Purnama un salvavidas financiero, un préstamo a bajo interés que no solo le ayudó a cumplir con la nómina, pagar su hipoteca y otros gastos, sino que también cubrió las compras para una renovación del salón planificada desde hace mucho tiempo.

“El préstamo realmente nos ha permitido manejar nuestro negocio como de costumbre y nos ha servido como un elemento de seguridad”, dijo Purnama, que está viendo un repunte en el negocio a medida que regresan los clientes habituales. “Me ha ayudado en uno de los momentos más desafiantes de mi vida. Nos estamos sintiendo más seguros y ahora tenemos la confianza para avanzar”.

Imagen de una empresaria que sostiene un cartel que indica “Pase, estamos abiertos” a la izquierda y el texto “Ayuda para que los empresarios sigan 'abiertos al público'” en blanco contra un fondo rojo a la derecha

Si usted es propietario(a) de una pequeña empresa que busca apoyo, visite el Small Business Resource Center (Centro de Recursos para Pequeñas Empresas) (en inglés) o explore esta lista de beneficiarios de subvenciones del Open for Business Fund (Fondo “Abiertos al Público”) (PDF) para conocer las organizaciones sin fines de lucro que ayudan a pequeñas empresas.

Topics: