52,000 comidas para las fiestas, y la cifra sigue en aumento
Personas de todo el país, entre las que se incluyen un miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll, hacen donaciones al Banco de Comida de Wells Fargo para los días festivos, un esfuerzo conjunto con United Way para combatir el hambre en EE. UU.
El Banco de Comida de Wells Fargo para los días festivos arrancó con entusiasmo; ya se han recolectado 40,486 libras de alimentos, suficiente para 52,658 comidas en un poco más dos semanas en esta temporada de fiestas.
Wells Fargo ha convertido sus sucursales en bancos de comida en un esfuerzo a nivel nacional con United Way para combatir el hambre, mediante la recolección de donaciones monetarias y de alimentos no perecederos entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre.
La esperanza es que, en un esfuerzo conjunto, Wells Fargo y United Way puedan apoyar a los 41.2 millones de estadounidenses que el Departamento de Agricultura de EE. UU. calcula que enfrentan “inseguridad alimentaria,” lo que significa que no siempre pueden obtener la nutrición adecuada.
Personas de todo el país están apoyando la causa, depositando sus donaciones en cestas especialmente identificadas en sucursales de Wells Fargo y en un banco móvil de comida, que hace paradas en 17 ciudades desde Nueva York hasta California.
Michael Peter Balzary, también conocido como “Flea,” el bajista del grupo musical Red Hot Chilli Peppers del Salón de la Fama del Rock & Roll, es uno de los que contribuyeron. Cuando vio el banco de comida móvil justo fuera de una tienda de comestibles a la que acababa de entrar en Los Ángeles, regresó a la tienda y volvió a aparecer con un carrito repleto de alimentos no perecederos.
“¡Esto es todo para ustedes!” dijo, señalando el carrito. “¡Solo vine a comprar una crema de afeitar!”
Mary Mack, presidente de la Banca Comunitaria de Wells Fargo señaló que la generosa respuesta es coherente con el resultado de una encuesta sobre el apoyo a un banco de comida y donaciones para los días festivos que la compañía llevó a cabo en noviembre. La encuesta encontró que el 83 por ciento de los estadounidenses estaría más dispuesto a donar alimentos en esta temporada de fiestas si lo pudiera hacer en un lugar que le resulte conveniente en su comunidad.
“Gracias a todos los que han visitado una de nuestras sucursales o los bancos móviles de comida para participar,” expresó Mack, que ha estado abasteciéndose para la parada del banco de comida móvil en Charlotte, Carolina del Norte, el 20 de diciembre. “Queremos que sea más fácil para todos disfrutar juntos las comidas en la temporada de fiestas.”
‘El hambre no tiene código postal’
Uno de cada siete estadounidenses depende de los bancos de comida y despensas para su alimentación, según datos de Feeding America (PDF). Una de esas personas es Amy Millar, madre de tres hijos de Pennsylvania que inesperadamente pasó a ser madre soltera a principios de este año.
“Para mí, como mujer con una educación universitaria que siempre ha trabajado, comprar en un banco de comida no es algo que haya experimentado,” expresó Millar, que dedica los veranos a enseñar un programa para niños en un community college local y trabaja el resto del año como proveedora de cuidados de relevo y líder de talleres para padres de niños con discapacidades. “Cuando no pude arreglármelas sola, quedé en el limbo.”
Millar contó que gana mucho como para calificar para las ayudas estatales, así que acudió a Seeds of Hope; la misma despensa de comida a la que ella llevaba adolescentes para trabajo voluntario en Dresher, Pennsylvania. Como miembro de la red de despensas de comida del Share Food Program en la Gran Filadelfia, Seeds of Hope es también uno de los beneficiarios de la campaña del Banco de Comida de Wells Fargo para los días festivos.
“Tener un recurso como Seeds of Hope disponible te ayuda a salir a flote; y posiblemente puedas pasar de comprador a colaborador más adelante,” afirmó Millar. “No sé qué habríamos hecho sin esta ayuda.”

La campaña no pudo haber llegado en un mejor momento a Houston, donde la devastación causada por el huracán Harvey ha aumentado la cantidad de personas que acuden al Houston Food Bank, el banco de comida más grande del país.
La organización alimenta a 800,000 personas cada año a través de las agencias de ayuda alimentaria que atiende, y la mitad de los hogares tiene por lo menos un adulto que trabaja, afirmó Paula McKenzie, su directora de grandes aportes. Las distribuciones se triplicaron a raíz de Harvey, señaló McKenzie.
“Los esfuerzos, tales como los de la campaña del Banco de Comida de Wells Fargo para los días festivos, traen a la luz el problema del hambre y de la inseguridad alimentaria en las comunidades locales, que es un problema durante todo el año,” agregó McKenzie. “Muchas personas no se dan cuenta de cuán prevalente es el hambre en sus propias comunidades y que el hambre no tiene código postal.
“También incrementan el apoyo para el trabajo voluntario y la importancia de los voluntarios para los bancos de comida en todo el país,” señaló McKenzie. “Durante la temporada de fiestas, muchos buscan la oportunidad de ayudar a los demás en sus comunidades, pero no saben por dónde empezar. La visibilidad de estas campañas ofrece una dirección para las personas que quieren participar con sus bancos locales en la donación de comida, fondos y tiempo.”
Combatimos el hambre juntos
El entusiasmo por la campaña ha sido contagioso entre los miembros del equipo y los clientes de Wells Fargo. Cupertino Sánchez, gerente de sucursal de Wells Fargo en Buckeye, Arizona, dijo que familias jóvenes, parejas que ya no tienen hijos en casa, agricultores y propietarios de pequeñas empresas en su comunidad ya llenaron tres cajas hasta el tope; y hay más en camino.
“He sido gerente aquí desde hace seis años y adoro esta comunidad. Es por eso que participo en nuestros rodeos, desfiles y otros eventos comunitarios,” señaló Sánchez. “Este tipo de respuesta demuestra el tipo de personas que Buckeye tiene, y sus corazones. Nos cuidamos unos a otros.”
Un cliente que vio la cesta de colecta del Banco de Comida de Wells Fargo para los días festivos cerca de la línea de cajas en Belle Glade, Florida, hizo un viaje de ida y vuelta de 24 millas para regresar con una donación de 50 latas de comida y otros artículos. El gerente de sucursal Shawn Davis Jr. dijo que quedó impresionado.
“Nos dijo, “Me encanta este banco y especialmente la sucursal de Belle Glade, y quería retribuir a la comunidad,” agregó Davis. “Tenemos la misma opinión, y nos ha encantado la oportunidad que nosotros mismos también hemos tenido de participar.”
Además de la campaña, las Asociaciones de Voluntarios de Wells Fargo trabajan con 41 organizaciones sin fines de lucro relacionadas con la alimentación este mes para entregar comidas, seleccionar alimentos y combatir el hambre en 14 estados y el Distrito de Columbia.
En uno de esos proyectos, más de 100 voluntarios de Wells Fargo se reunieron en Winston-Salem, Carolina del Norte, para el Programa Forsyth Backpack, donde llenaron 4,000 bolsas con 16,000 comidas para que los estudiantes no pasaran hambre durante las vacaciones de los días festivos.
“Poder ayudar a otra persona definitivamente te pone en el espíritu festivo,” señaló Ben Yates, uno de los voluntarios de Wells Fargo. “Esperamos que disfruten de estas comidas que hemos preparado para ellos y puedan concentrarse en divertirse con sus familiares y amigos en lugar de tener que preocuparse por la comida.”
Visite wellsfargo.com/foodbank (en inglés) para informarse de cómo puede ayudar a que más comidas sean posibles para los necesitados y #feeditforward durante esta temporada de fiestas.